Nuestro proyecto de trabajo busca privilegiar la formación integral del estudiante de Educación Superior, estimulando el acceso, permanencia y egreso exitoso de los alumnos.
Conforma un equipo de trabajo entre estudiantes, más de 100 becarios, tutores y profesores con horas de extensión que promueven la participación de los alumnos en jornadas, talleres, encuentros deportivos, culturales y formativos que ayudan a la formación democrática y participativa, favoreciendo la investigación acerca de su propia cultura y de su contexto, participando en proyectos comunitarios y socioculturales, promoviendo actividades que vinculen la educación superior con la comunidad cercana, reflexionando sobre problemáticas actuales y los desafíos docentes futuros junto a estudiantes, tutores, profesores y autoridades de la institución.
Por ello trabajamos en tres dimensiones:
Política: Popiciando encuentros que incorporen gradualmente al estudiante en instancias de participación democrática.
Cultural: Favoreciendo la investigación en temas referidos a su propia cultura y a su contexto, promoviendo actividades de extensión que vinculen la educación superior con la comunidad cercana.
Social: Incluyendo temas y problemáticas relacionadas con la promoción social.
Buscamos ampliar las posibilidades de dedicación al estudio, ofreciendo propuestas que fortalezcan la educación centrada en la persona, apostando a una formación profesional sólida en un ambiente institucional enriquecido culturalmente, con tutorías de acompañamiento destinadas a los alumnos, buscando captar sus intereses y necesidades reales para dar respuestas oportunas.